Turismo en Belice

El Turismo en Belice ha crecido considerablemente recientemente, y se ha convertido en la segunda industria de la nación. El Primer Ministro Dean Barrow ha mencionado su intención de combatir la pobreza por medio del desarrollo turistico. El crecimiento del turismo ha impactado positivamente las áreas agrícola, comercial, financiera y de construcción. Los resultados para la economía de Belice han sido significativos, y el país le dio la bienvenida a más de 1 millón de visitantes por primera vez en el año 2012.

Previo a su independencia en 1981, Belice no era considerado un lugar a visitar por su carencia de infraestructura para acomodar el turismo a gran escala. Sin embargo, la rápida expansión de la industria turística durante la pasada década ha convertido al turismo en la segunda industria del país.

Belice tiene una matriz turistica muy diversa. La Barrera de Coral de Belice (segunda más grande del mundo), más de 450 cayos (islas), excelente pesca, aguas seguras para nadar, navegar, hacer windsurfing, rafting en cuevas, bucear y snorkeling, numerosos ríos para hacer rafting y kayaking, varias junglas y reservas de vida silvestre, lugares para hacer caminatas, avistaje de aves y tours en helicoptero, así como varias ruinas mayas, soportan las industrias del turismo y ecoturismo.

belice-blog-1

Belice también cuenta con el sistema de cuevas más grande de América Central, 544 especies de aves, y una bien preservada belleza natural. A pesar de todo esto, es aún el país menos visitado de la región.

Los costos de desarrollo son elevados, pero el Gobierno de Belice ha designado al turismo como su segunda prioridad de desarrollo después de la agricultura. El turismo es responsabilidad del Ministerio de Turismo, en el que la Junta de Turismo trabaja como enlace entre el sector público y privado.

La industria del turismo es una parte fundamental de la economía beliceña, contribuyendo más del 25% de todos los empleos, y sumando más del 17% del Producto Interno Bruto.

Las atracciones turísticas importantes de Belice incluyen las atracciones naturales marinas y terrestres, así como las históricas ruinas de la civilización Maya pre-colombina. Los barcos de crucero visitan la ciudad de Belice, llevando en promedio 850,000 turistas anualmente, algunos de los cuales toman tours en la ciudad colonial y hacia los distritos aledaños.

Fuente: embajadadebelize.org