Isla Holbox es una isla del norte de la península de Yucatán de México, en el estado de Quintana Roo. Es parte de la Reserva de la Biosfera Yum Balam y la separa del continente la laguna Yalahau, que alberga flamencos y pelícanos. La isla se encuentra entre el mar Caribe y el golfo de México, con aguas ricas en fauna marina, como tortugas marinas. Los aspectos destacados de la isla incluyen la tranquila villa Holbox y la playa Punta Coco.
Holbox es el tesoro más protegido de México, ¿Qué estás esperando para conocerla?
Te contamos todas las actividades que esta isla ofrece! Anímate a esta aventura
Viaje en Ferry hasta Holbox:
Al ser una isla pequeña, se llega allí en Ferry. El mismo tiene una duración de 30 minutos y sale cada dos horas. El viaje es un espectáculo, como la isla tiene tanta fauna marina, durante el viaje podrían darte la bienvenida delfines, mantarrayas, tortugas y aves!
Tortugas Marinas, Holbox
Flamencos rosados y aves costeras, Holbox
Recorrida por el centro de Holbox:
La isla es un pueblo de pescadores, es alegre, acogedora, bonita y emocionante. En el camino encontrarás el letrero de Holbox con el que podrás sacarte una foto, mientras disfrutas de su playa con agua turquesa casi blanca, sus hamacas de colores, sus aves y las cabañas cercas del mar.
La isla es de las más protegidas por el gobierno mexicano, donde no permiten la entrada de cadenas hoteleras ni supermercados, priorizando el comercio local, siendo la mayoría de sus hoteles ´´Eco-Resorts´´. Sus cabañas son blancas, con balcones de madera y tejados de paja, y combinan con la selva tropical que tienen a su lado.
En su centro, conocerás la historia local, verás el día a día de sus residentes, como también disfrutarás de la combinación de playa paradisíaca, selva tropical y arte callejero.
Centro de Holbox, México
Ruta de murales de holbox:
!En este recorrido podrás conocer más de 50 murales del pueblo!
Avistamiento de aves costeras y fauna marina:
La mayoría de los avistamientos son en agosto, durante la temporada alta. Se accede mediante la Reserva de Cabo Catoche y Yum Balam, de mayo a septiembre, y puedes verlos desde la lancha a un máximo de 10 metros de distancia.
Encontrarás flamencos, gaviotas, mapaches, todo tipo de peces tropicales, tortugas, mantas rayas y tiburones ballena. Estos últimos son la ´´atracción turística´´ de la isla.
Tiburones Ballena, Holbox
Degustación gastronómica de la isla:
La especialidad de la isla es la pizza de langosta recién pescada. La mayor parte de su gastronomía son productos de mar y cuentan con una diversidad de comidas, entre ellas, el filete de pescado, el ceviche, la pasta con camarón. Aunque no pueden faltar comidas típicas mexicanas como los tacos o la comida yucateca.
Pizza de Langosta Comida Yucateca
Recorrida por sus Playas:
La isla no tiene coches, solo bicicletas y carritos de golf. Las personas suelen estar descalzas como máximo con chanclas.
Para conocer este estilo de vida, puede hacer una caminata desde la Playa Punta Cocos, apreciando los pelícanos y alcatraces, llegando hasta la playa Punta Mosquito. Desde esta ultima, puedes acceder a la Reserva Yum-Balam, que ocupa casi el 50% de la isla. esta gran reserva natural es extiende por el norte de la Península de Yucatán hasta llegar a unos kilómetros de Cancún. En ella viven más de 300 especies de animales y aves, además de que conserva algunos de los espacios de manglares, sabanas y dunas costeras
Playa Punta Coco Playa Mosquito
Tour de Bioluminiscencia:
Es de los tours más demandados y de las cosas imperdibles de hacer en la isla! Únicamente es visible de noche cuando no hay luz ni luna llena. se puede observar entre los meses de junio y agosto con mayor claridad.