¡Perú abierto al Turismo!

Toda la información para viajar:

Perú ya está organizado bajo los protocolos del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) y está listo para brindar viajes seguros. Resumimos la información más importante.

Fronteras:

Al momento ya hay viajes comerciales con Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Cuba, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, República Dominicana, Uruguay. Cada 15 días se reevalúa la reconexión con más países.

Requisitos sanitarios de ingreso:

– Certificado negativo de prueba RT-PCR o de prueba antigénica tomada no más de 72 horas previas al arribo. También se puede presentar Certificado de Alta por Covid-19.

– Declaración jurada de salud y autorización de geolocalización digital emitida no más de 72 horas previas de llegar al país.

– En el caso de menores de 12 años, solo se requerirá un “Certificado de Buena Salud”. Consta de un documento expedido por un pediatra avalando la salud óptima del menor.

– Hacer cuarentena no es obligatorio al ingresar al país, a menos que el pasajero presente algún síntoma de infección al momento de arribo.

– Además, todo viajero extranjero será monitoreado por el Ministerio de Salud, a través de la realización de auto-triajes.

Proveedores turísticos:

– Hoteles y restaurantes, ya se encuentran activos al 50% de su capacidad de aforo, y bajo protocolos de bioseguridad.

– La mayoría de atractivos turísticos se encuentran listos para la operación, puede revisar la lista actualizada de atractivos abiertos aquí.

– En el caso de transportes; avión, bus, tren, también operan solo al 50% de capacidad, y además de la mascarilla estándar, es obligatorio el uso de un protector facial como barrera adicional.

Machu Picchu:

– Abrió este 1ero de noviembre y se encuentra listo para la visita turística. Por ahora, solo se permiten 75 visitantes por hora en el sitio arqueológico.

– Cada grupo de visitantes puede ser de hasta 8 personas máximo, siendo una de ellas el guía turístico (7+1).

– Es importante mencionar que no se está permitiendo el acceso a niños menores de 12 años por prevención sanitaria.

– El Camino Inca solo se puede hacer en su versión corta de 2 días/1 noche, también en grupos de 8 personas máximo.

– Los anexos de Machu Picchu, Huayna Picchu y Montaña Machu Picchu no se encuentran por el momento.

– Los trenes de Cusco hacia Machu Picchu, ya se encuentran operativos al 50% de capacidad, aunque en frecuencia reducida.

– Los buses de ascenso, desde Machu Picchu Pueblo hacia el sitio arqueológico, están realizando embarques cada 10 minutos, también a la mitad de su capacidad.

Por más información llamanos al 096 425 314 / 4249 3154 o escribinos a info@novoturismo.com.uy