Inicia la temporada de la ballena franca Austral

Entre julio y octubre , Uruguay recibe en sus costas a las ballenas francas australes. Estas emigran desde Argentina (pasando por Puerto Madryn), Uruguay ( visitando Rocha y Uruguay) y Brasil (hasta Florianópolis). Aquí se aparean, dan a luz y cuidan a los ballenatos antes de emigrar para la Antártida.

Las costas uruguayas le ofrecen calma  y son ideales para que los cetáceos realicen sus paradas de descanso.

El país cuenta con una ruta de la ballena conformada por plataformas costeras colocadas estratégicamente y puntos de avistamiento tanto de ballenas como de delfines, lobos y aves marinas.

Fuente: Ministerio de turismo, Uruguay.

 

Opciones para conocerlas:

Tour de la Agencia de Viajes Novo Turismo:

Partiendo desde el puerto se realiza un recorrido por toda la costa, desde la Playa Mansa en Punta del Este hasta Punta Ballena. Es un recorrido de 2 horas, donde se conocerá el territorio y se hará un avistamiento de ballenas y todo tipo de aves costeras.

Tour en bicicleta de Bike Tours:

Se hace un recorrido por las costas de Maldonado, en búsqueda de la ballena franca austral. Es un paseo de 3 horas de duración, a realizar con un mínimo de dos personas.

Embarcación en Piriápolis:

Embarcando en el puerto de Piriápolis, se hace los fines de semana un paseo acuático complementado con el avistamiento de cetáceos. El mismo sale todos los fines de semana y tiene una duración de una hora.

 

Fuente:

-https://turismo.gub.uy/index.php/que-hacer/campo-y-naturaleza/ecoturismo/ruta-de-ballenas/item/1942-por-que-las-ballenas-eligen-uruguay

-https://turismo.gub.uy/index.php/que-hacer/campo-y-naturaleza/ecoturismo/ruta-de-ballenas