Todo lo que debés saber sobre requisitos de Asistencia Médica.
Con la pandemia de COVID-19, varios países han adoptado la contratación obligatoria de una asistencia al viajero para los viajeros que ingresen a su territorio. Esto es importante, sobre todo, para evitar inconvenientes al momento de embarcar el vuelo a tu próximo destino
¿Cuáles países solicitan asistencia médica obligatoria?
América:
- Aruba: Turistas deben tener Asistencia en viaje con cobertura COVID-19.
- Bermudas: Recomienda contar con asistencia en salud y que cubra COVID-19 a todos los turistas. En caso de accidente o enfermedad y no contar con tal, el pasajero se hace responsable de todo pago. (Incluyendo costos adicionales asociados a COVID-19.).
- Brasil: Los turistas que visiten el país por una estadía corta, de hasta noventa días, deben presentar a la compañía de transporte, antes del embarque, un comprobante de seguro de salud válido en Brasil y con cobertura durante todo el período del viaje.
- Colombia: Todas las personas que estén en trámite de visas deberán presentar un seguro médico internacional en el que se acredite un monto de cobertura no menor a USD 70.000.
- Costa Rica: Todo turista debe ingresar al país con un seguro de viaje que cubra alojamiento en caso de cuarentena y gastos médicos por enfermedad aguda.
- Cuba: el seguro de viaje es exigido a todos los viajeros tanto extranjeros, como cubanos residentes en el exterior para ingresar al país.
- Ecuador: todo turista debe contar con un seguro de salud público o privado por el tiempo de su estadía en todas las categorías migratorias.
- Estados Unidos: las personas con la visa J-1(escolares o visitantes de intercambio) y sus dependientes con la visa J-2 tengan seguro médico con cobertura de USD 100.000, repatriación sanitaria USD 50.000 y de restos mortales USD 25.000.
- Islas Galápagos: A partir del 01 de agosto de 2020, los turistas que deseen viajar a las Islas desde los aeropuertos de Quito y Guayaquil deberán contar con seguro de salud obligatorio. Aplica solo para turistas extranjeros (Art. 49 de la Ley Orgánica del Régimen Especial para la Provincia de Galápagos).
- Uruguay: Todo turista debe presentar un seguro de viaje al ingresar y un análisis negativo de COVID-19 y realizar cuarentena. Lee más haciendo click aquí.
Asia y Oceanía:
- Australia: Estudiantes como jóvenes en programas Work&Holiday deben contar con un seguro que cubra los gastos de salud.
- Camboya: El pasajero debe mostrar que cuenta con asistencia en viaje de mínimo USD 50.000.
- Emiratos Árabes Unidos: todo turista debe presentar una declaración de salud y un seguro internacional de salud. Además, un test de COVID-19 negativo hecho con un máximo de 96 horas anteriores al ingreso.
- Irán: los turistas deben adquirir seguro de viaje.
- Israel: los extranjeros deben contar con asistencia en viaje con sección que incluya COVID-19.
- Nueva Zelanda: los estudiantes deben contar con asistencia en viajes toda su estadía que cubra los siguientes items: en primer lugar, medical care, también con traslados, repatriaciones sanitarias, de familiares y traslados de restos.
- Rusia: los pasajeros que requieren un visado para viajar a Rusia deben contar obligatoriamente con un seguro médico.
- Tailandia: Asistencia en viaje con cobertura mínima a USD 100.000 que cubra COVID-19.
África:
- Argelia: Turistas deben adquirir un seguro de viaje.
Europa:
- Bielorrusia: los turistas deben adquirir un seguro con una asistencia de mínimo EUR 10.000.
- Schengen: Asistencia de viaje con cobertura mínima de EUR 30.000 para aquellos países que necesitan visa Schengen.
- Turquía: Todo viajero con visa de larga estadía debe contar con una asistencia en viaje.
- Ucrania: Todos los pasajeros tienen que contar con asistencia al viajero que cubra la cuarentena de 14 días y Covid-19.
Por más información llamanos al 096 425 314 / 096 425 319 o escribinos a info@novoturismo.com.uy